Nuestro IVA y los aranceles de Trump / CRHoy.com / Noticias 24/7 / Periódico Digital

“Los aranceles no se llamaban impuestos per se, pero eso es lo que eran y lo que los estadounidenses entendían que era el sistema arancelario. Los aranceles eran la principal fuente de ingresos federales y con la victoria de los Republicanos en 1860, era probable que el Congreso y el Presidente utilizaran los aranceles para regresar al “sistema estadounidense” en el que la prosperidad empresarial se consideraba buena para todos.” S. Weisman en “ The Great Tax Wars”
Donald Trump ha dicho el sábado en Truth Social en relación a sus planes para imponer aranceles, parece a todos los países con los que tiene relaciones comerciales Estados Unidos ( 175 países tienen un impuesto de ventas o IVA o similar en el mundo. Estados Unidos no. ): “Consideraremos que los países que utilizan el sistema del IVA, que es mucho más punitivo que un arancel, son similares al de un arancel”. Le ha dado a su secretario de comercio H. Lutnick, 180 días para rendir un informe al respecto.
Un asunto importante que habrá que recordar, a pesar de que ambos son tributos ( aranceles e impuesto al valor agregado ) y en el caso de bienes importados, ambos son cobrados a nivel de aduanas, lo cierto es que el IVA grava igualmente a bienes importados como producidos en el país, no solo a los productos importados. Se paga IVA por una cerveza que viene de afuera como de una que es producida localmente. Así, si un país como EEUU decide no gravar las cadenas de valor que se dan en su economía pues supone otros modelos de medir y gravar las capacidades económicas que no son el consumo, ( o deja tales potestades tributarias a haciendas locales o estatales ) no quiere decir que los países que aplicamos tributos al valor agregado en las diferentes fases de comercialización, estemos cargando los productos de ningún país en particular con más impuestos que los de otros o del nuestro mismo. Además, el IVA no se exporta.
Cuando exportamos bienes o servicios, no cargamos IVA para no encarecer el producto nacional y será el país de destino el que decide si grava o no su consumo. Entonces el país que exporta, no impone tributos internos suyos al país que importa.
No sabemos lo que informará y recomendará Howard Lutnick y la Oficina de Gestión Presupuestaria a quienes se les ha encomendado rendir un informe de “impacto fiscal” pero estaremos atentos. No solo este cuestionamiento al IVA en general y a nuestro modesto IVA en particular debe llamar nuestra atención sino, lo que ya pasó en el 2017 con el Tax Cuts and Jobs Act cuando Trump impuso impuestos a empresas de EEUU que operaban en otras jurisdicciones. Debemos claramente revisar nuestro modelo de atracción y retención de inversión extranjera directa para que los impuestos no sean la única razón para que las empresas de EEUU se quedan en Costa Rica.
Se acusa recibo: Trump amenaza con considerar al IVA como un arancel. EEUU y Rusia negocian el fin del conflicto con Ucrania y Zelensky rechaza cualquier intento de negociar el final al conflicto sin participación suya. El canciller Alemán reclama al VP de EEUU J D Vance, no interferir en las elecciones alemanas. San Francisco alberga el juego de las estrella de la NBA del 2025. Directivo del Banco Central, Jorge Guardia, acusa al Presidente del ente de que el ente mantiene una política cambiaria “ a la baja”. Geiner Zamora, funcionario del OIJ en Guapiles es ultimado por un sicario. Es el primer caso de un funcionario judicial asesinado por el narcotráfico. Continúan los intercambios de rehenes entre Israel y Hamás.
[email protected]

Source
Francisco Villalobos

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button